Para los amantes de la gastronomía, de los nuevos aromas y sabores, una excelente opción para experimentar una sensación diferente, es la de realizar enoturismo en Rueda.

Es una forma de conocer nuevos lugares, teniendo como experiencia principal, la degustación y cata de vinos autóctonos.

La degustación de vinos, es una actividad que se ha venido haciendo cada vez más popular, con el paso del tiempo.

Es tan reconocida, que comienza a tener influencia sobre las personas más jóvenes, quienes se han interesado en conocer la complejidad de tan exquisita bebida que es el vino.

En relación a las actividades turísticas, el enoturismo suele estar relacionado con otras actividades, como son la degustación de la gastronomía y la visita al patrimonio local.

Por lo que, a lo largo de la ruta de los vinos, puedes conocer platos autóctonos de la zona y curiosear sobre su patrimonio y aspectos culturales.

Son muchos los lugares a los que se pueden acudir en el mundo, para realizar enoturismo. Sin embargo, Rueda, es una de las localidades españolas más importantes.

En especial, cuando se busca disfrutar y distraerse, realizando la degustación de uno de los vinos más interesantes y exquisitos del mundo, elaborado con la variedad Verdejo.

Si lo que más te gusta es disfrutar de la vida y vivir nuevas experiencias, que te permitan enriquecerte, entonces realizar enoturismo en Rueda, será una gran experiencia para ti. Pudiendo disfrutar de experiencias como las que te brinda, Finca Montepedroso.

Anímate a trazar esa ruta de viaje, en la que te divertirás y explorarás nuevas sensaciones. ¡Planea hacer turismo en Rueda y no te arrepentirás!

Enoturismo en DO Rueda
Enoturismo en DO Rueda, disfruta de la experiencia Finca Montepredroso

¿Por qué hacer enoturismo en Rueda?

Diferentes tipos de vinos, te pueden llevar a realizar enoturismo en distintas partes del mundo.

Ya sea que se trate de un vino SauvignonCabernet o Verdejo, entonces allí se establecerá una ruta del vino, en la que podrás conocer diferentes aspectos de la actividad vinícola.

Hablar de Rueda en España, es ir mucho más allá de la localidad o municipio español de la provincia. En relación con la actividad vinícola, cuando se hace referencia a Rueda, se habla de la Denominación de Origen Ruedaque cuenta con una de las Rutas del Vino de España.

Esta abarca más de 16.000 hectáreas dedicadas a viñedos, en las provincias de Valladolid, Segovia y Ávila.

La Denominación de Origen Rueda surge alrededor del año 1980, después de muchas décadas de perfeccionamiento de la actividad vinícola en la zona. 

Se trata de una de las denominaciones de origen vinícolas más interesantes de España, vinculada a la variedad Verdejo.

El vino blanco que se elabora en esta zona, se da a partir del cultivo de la uva verdejo, una vid altamente resistente al frío y a la sequía, lo que permite una alta calidad, independientemente de las condiciones climáticas que se presenten en la zona.

El vino blanco con Denominación de Origen Rueda, es un vino que se caracteriza por ser de color amarillo verdoso y con un sabor fresco y equilibrado

Su aroma es bastante característico, pues presenta notas herbáceas, que pueden ser claramente identificadas, debido a la baja acidez de este tipo de vino.

Ruta del vino de DO Rueda, turismo del vino en Finca Montepedroso
Ruta del vino de DO Rueda

¿Qué hacer en la ruta de enoturismo en Rueda?

Debido a la popularidad y la cultura vinícola que existe en Rueda, los productores de la zona a lo  largo del tiempo, se fueron organizando para constituir la conocida Ruta del vino de Rueda, la cual se encuentra constituida por más de 25 bodegas, que ofrecen los mejores vinos de la zona.

Ya sea que busques visitar los municipios de Rueda, Olmedo, Nava del Rey o Medina del Campo, a dónde sea que vayas dentro de la Denominación de Origen Rueda, podrás contar con lo mejor en cata de vinos, alojamiento, restaurantes, comercios y ocio para disfrutar tu viaje.

Una vez estando en Rueda, es imposible dejar de conocer su acervo cultural y turístico. El turismo en Rueda, va mucho más allá de lo que es en sí, la actividad vinícola.

Así que siempre será muy buena idea, recorrer los monumentos y lugares de interés que se encuentran en las cercanías de la ruta del vino.

Uno de los puntos que no puede dejar de visitarse, cuando se hace turismo en Rueda, es la Iglesia Santa María de la Asunción, una edificación construida en el centro de la avenida principal.

También es posible conocer la Ermita del Cristo de las batallas y la Estación enológica de Castilla y León, donde se analizan muestras de vino.

Disfruta de la mejor atención mientras realizas la ruta del vino en Rueda

No existe hay duda de que, cuando se busca emprender un viaje turístico, lo ideal es disfrutar al máximo la localidad que se visita.

Esto cobra aún más importancia, cuando se trata de realizar una actividad de enoturismo, donde la experiencia está enmarcada por los sentidos.

Así, cuando se realiza turismo en la Denominación de Origen Rueda, se buscará visitar las mejores bodegas de la zona que constituyen la Ruta del vino de Rueda

Estos 25 establecimientos se caracterizan por ofrecer un servicio de alta calidad y diferentes experiencias para sus visitantes.

Una de las bodegas más destacadas de esta ruta, es Finca Montepedroso, al visitar esta edificación, se unen los sentidos para degustar los mejores vinos.

Es posible realizar también, actividades de ocio y esparcimiento, en lugares como el Balneario Palacio de las Salinas, asistir al Club de Esgrima El Duque o a La Era de las Aves, así como probar los mejores quesos en la quesería tradicional Campoveja, entre otras actividades recreativas.

No se puede dejar de lado, para completar la ruta de turismo de Rueda, la gran cantidad de restaurantes que existen en la zona, donde se pueden degustar platos autóctonos españoles y además las distintas posibilidades de alojamiento, que abarcan diferentes rangos económicos.

Pensar en hacer enoturismo en Rueda, es una experiencia sensorial, que puede ser difícilmente equiparable en otras zonas.

Por lo que, si eres amante de este tipo de experiencias, entonces no dudes más y anímate a recorrer la Ruta del vino de Rueda.

Deja una respuesta